| Las conjunciones en el discurso médicoLa conexión o los  elementos de enlace son los responsables del encadenamiento de las ideas dentro  de un texto médico. Este proceso se realiza mediante los conectivos o nexos  lógicos, dentro de los cuales se distinguen las conjunciones  y los marcadores del discurso. Es un mecanismo  importante para comprender una estructura textual a partir de la siguiente  interrogante: ¿Cómo se conectan las ideas que lo componen? Comencemos definiendo  que las conjunciones son aquellas  palabras (funcionales) que establecen una relación de significado entre dos  oraciones entre sí; es decir, entre los conceptos o la información que se  incluye en el texto (De Perino et al,1998;p.31). De modo que estos elementos  pueden establecer diferentes tipos de   relaciones lógicas en un texto, tales como: causa-efecto, adición de  información, secuencia, contraste, oposición y/o limitación de ideas,  ejemplificación, condición, entre otras funciones. Estas pueden ser de dos  tipos: coordinadoras y subordinadas. Las conjunciones  coordinadas son aquellas que conectan, de manera gramatical, partes iguales  de una oración o enunciado. Las partes pueden ser palabras, frases o cláusulas;  y estas están separadas antes del conector coordinante por una coma sólo en  las oraciones compuestas. Recuerda que no se usa la coma para unir dos palabras  o dos frases en la oración simple (Oshima & Hogue, 2007; p.30).  A su vez, estos elementos de enlace se  subdividen en coordinantes y correlativas. Mientras las conjunciones subordinadas unen una oración principal o  independiente a una subordinada o dependiente de aquella. 
                  
                    | CONJUNCIÓN CONDINADORA | USO  O RELACIÓN LÓGICA | EJEMPLO |  
                    | For (=ya que/ dado que/ puesto que) | Conecta    un idea causal  o de motivo | They    were no visible symptoms, for the    students not had any contact with the sick persons ( No hubo síntomas    visibles, ya que los estudiantes    no tuvieron ningún contacto con los enfermos). |  
                    | And ( =y) | Suman de ideas | Ana- means excessive, and –plasia means    formation. |  
                    | Nor (=ni) | Conecta dos oraciones negativas  | Nor here nor there (= ni chicha ni limonada) |  
                    | But (=Pero, cuando nos referimos a    conceptos positivos; sino, cuando hablamos de conceptos negativos) | Conecta    ideas de contrate u oposición | The    heart, after all, is merely a pump, but the brain is the master control (El corazódespués    de todo, es meramente una bomba, pero el cerebro es el comtrol maestro. She is not really intelligent, but he is very attractive (= No es realmente inteligente, sino  muy actractiva) |  
                    | Or (=o; o bien) | Conecta    un idea  de alternación( una opción    entre dos o más) | Aplasia    is the defective development, or the    congenital absence, of an organ or tissue.(=La    aplasia es el desarrollo defective o la ausencia congénica de un órgano o tejido) |  
                    | Yet (=(y)sin embargo) | Conecta    ideas de contrate u oposición(adversativas) | The latter may reflect    retroperitoneal hemorrhage, yet both    are associated with poor prognosis.  |  
                    | So (=De tal manera que/ de tal    modo que/ así es que) | Conecta    un idea causal  o de motivo | The    operation was not successful, so the patient died (= La operación no fue existosa, de tal modo que el paciente murió) |  Conjunciones  correlativasTambién llamadas  conjunciones pares son palabras funcionales que une dos partes similares de una  frase, clausula u oración. Se clasifican en correlativas coordinantes y  correlativas subordinantes.
 
                  
                    | CONJUNCIÓN CORRELATIVA COORDINANTE
 | USO O RELACIÓN LÓGICA | EJEMPLO |  
                    | Both…    and (tanto…. Como) | Suman    de ideas o hacen una comparación | Both her husband and her son were tested for Covid-19. (= Se examinaron de Covid-19 tanto su esposo como su hijo). |  
                    | Either…or (o…o). | Conecta    un idea  de alternación ( una opción    entre dos o más) | Septic patients    can present with either fever or hypothermia (= O el paciente séptico puede presentar    síntomas de fiebre o hipotermia). |  
                    | Neither…or / Ni…ni) | Conecta    un idea  de alternación( una opción    entre dos o más) | The patient    had neither anemia nor thrombocytopenia.(=Ni el paciente tuvo anemia ni trombocitopenia). |  
                    | Not only…. But (No sólo…sino) | Suman    de ideas o hacen una comparación | One must consider not only obstructive coronary artery disease, but also other conditions that may    cause or contribute to the development of angina.(= No solamente se debe considerar la arteriopatía coronaria, sino también otras enfermedades que pueden causar o contribuir al    desarrollo de una angina) |  
                    | Whether….or (sea…o;) |   | whether in the outpatient or inpatient setting (=Sea en el ambulatorio o en el ambiente hospitalario)  |  
 
                
                  
                    | CORRELATIVA    SUBORDINANTE | RELACIÓN    LÓGICA | EJEMPLO |  
                    | Hardly…. When    (= a [duras] penas… cuando) | Adición | He was hardly three years old when he died (A penas tenía tres años de edad cuando murio). |  
                    | If….then (    si….entonces) |   | If two forms    have comparable bioavailability then we can expect them to have the same clinical     effect (Si dos formas farmacéuticas poseen    biodisponibilidad equivalente, entonces es de esperar que posean tambiénel mismo efecto clínico) |  
                    | So….that (= tan…que) |   Comparativas  |   |  
                    | Such…that(= tales…que) |   |  
                    | Less… than | Hyperosmolar coma is much less common than diabetic ketoacidosis    (DKA)(= El coma hiperosmolar es mucho menos frecuente que la cetoacidosis    diabética)  |  
                    | More… than    (=Más…que) | More common in women than men    (Más frecuente in mujeres que en hombres)  |  
 
                  
                    | INDICA | CONECTOR | SIGNIFICADO    EN ESPAÑOL |  
                    | COORDINANTES DE ADICIÓN | And | y |  
                    |   | As well as | También como |  
                    |   | Also / too | También |  
                    |   | Besides | A lado de |  
                    |   | Furthermore | Además, aún más |  
                    |   | Morever | Además |  
                    |   | In addition | En suma, además |  
                    |   | What is more | Qué es más |  
                    |   | Not only…but also | No solamente… sino también |  
                    |   | Neither… nor | Ni.. ni |  
                    |   | Above all | Sobre todo |  
                    |   |   |   |  
                    |   |   |   |  
                    | COORDINANTES ADVERSATIVAS O DE CONTRASTE | However | Sin embargo |  
                    |   | But | Pero |  
                    |   | While | Mientras |  
                    |   | Yet | (y) sin embargo |  
                    |   | Neverheless | No obstante |  
                    |   | Instead | Al contrario |  
                    |   | In contrast | En contraste |  
                    |   | On    the other hand | Por    otro lado |  
                    |   | Although | aunque |  
                    |   | Whereas  | Mientras que |  
                    |   | In spite of | A pesar de |  
                    |   | Despite | No obstante |  
                    |   | Conversely | Recíprocamente |  
                    |   | On the contrary | Al contrario |  
                    |   |   |   |  
                    | EJEMPLARIZACIÓN | For example | Por ejemplo |  
                    |   | Namely | Es decir |  
                    |   | e.g | Ejemplo |  
                    |   | Instance | Por ejemplo |  
                    |   | Such as | Tal (es) como |  
                    |   |   |   |  
                    | EXPLICACIÓN | That is | Esto es |  
                    |   | i.e | Esto es |  
                    |   | Namely | A saber, esto es |  
                    |   | Viz | A saber |  
                    |   | In other words | En otras palabras |  
                    |   |   |   |  
                    | CONCLUSIÓN | In conclusion | En conclusión |  
                    |   | In summary | En resumen |  
                    |   | To conclude | Para concluir |  
                    |   | To summarize | Para resumir |  
                    |   | To sum up | Para resumir, para recapitular |  
                    |   | In short | En breve |  
                    |   | In all | Concluyendo |  
                    |   | So far | Hasta donde |  
                    |   |   |   |  
                    |   |   |   |  
                    |   |   |   |  
                    | SECUENCIA    /TEMPORALIDAD ORDEN    CRONOLÓGICO
 | First | Primero |  
                    |   | Firstly | Primeramente |  
                    |   | Second | Segundo |  
                    |   | Secondly | Secundariamente |  
                    |   | Next | Próximo |  
                    |   | Finally | Finalmente |  
                    |   | Last | Por último |  
                    |   | Lastly | Últimamente |  
                    |   | After that | Después de que |  
                    |   |   |   |  
                    | DISYUNTIVAS    / ALTERNATIVA | Or | O |  
                    |   | Otherwise | O de lo contrario |  
                    |   | Either…or | O…o |  
                    |   | Whether… or | Sea… o |  
                    |   |   |   |  
                    | CAUSA/RAZÓN | Because | Porque / ya que |  
                    |   | Since | Ya que/ puesto que/ dado que |  
                    |   | as | Cuando (simultaneidad) |  
                    |   | Because of | Debido a |  
                    |   | Due to | Debido a |  
                    |   | Owing to | Debido a |  
                    |   | for | Ya que /puesto que |  
                    |   |   |   |  
                    | SUBORDINANTES    CONSECUENCIA / CONSECUTIVAS | As a result | Como resultado |  
                    |   | As a consequence | Como consecuencia |  
                    |   | Therefore | Por ende, por lo tanto |  
                    |   | Thus | Así |  
                    |   | Consequently | Consecuentemente |  
                    |   | Hence | Así que, por lo tanto |  
                    |   | So… that | Tanto…que |  
                    |   | So much…that | Tanto..que |  
                    |   |   |   |  
                    | SUBORDINANTES    DE COMPARACIÓN | Similarly | De manera similar |  
                    |   | As…as | Tan…como |  
                    |   | Not as/so…as | No tan…como |  
                    |   | Such…as | Tales…que |  
                    |   | More… than | Mas…que |  
                    |   | So…that | Tan…que |  
                    |   | Likewise | Igualmente, lo mismo |  
                    |   | Like | Parecido, igual |  
                    |   | Alike | Igual, similar |  
                    |   | Similar to | Similar a |  
                    |   |   |   |  
                    |   |   |   |  
                    | SUBORDINANTESCONDICIONALES O SUPOSICIÓN | If | Si |  
                    |   | If    this were true | Si esto fuera cierto |  
                    |   | Unless | A menos que, a no ser que |  
                    |   | Provided (that) /given that | Con tal que |  
                    |   | As long as | Siempre que |  
                    |   | So long as | Siempre |  
                    |   | On condition that | A condición de que |  
                    |   | Whether | Si |  
                    |   | Should (=if) | Si |  
                    |   |   |   |  
                    | SUBORDINANTE    DE TIEMPO | After | Después que |  
                    |   | As | Cuando (simultaneidad) |  
                    |   | When | Cuando |  
                    |   | While | Mientras que, aunque |  
                    |   | Meanwhile | Mientras tanto |  
                    |   | Until | Hasta que |  
                    |   | Since | Desde que |  
                    |   | Once | Una vez que |  
                    |   | Before | Antes que |  
                    |   | Whenever | Siempre que |  
                    |   | Now that | Ahora que |  
                    |   | As long as | Mientras que / siempre que |  
                    |   | So long as | Mientras que |  
                    |   |   |   |  
                    |   |   |   |  [full_width]
 
Para mejorar tu experiencia de usuario, estamos utilizando cookies que nos ayudan a saber tus preferencias. PermitirAceptar |